
El aval bancario es un recurso para aquellas personas que a la hora de pedir crédito no disponen de un aval propio para asegurar la transacción. En este caso, será el propio banco el que tendrá la responsabilidad en el caso de que tú no puedas devolver el dinero. Eso sí, aunque suena muy bonito, nadie da duros a cuatro pesetas. Ellos cobrarán una comisión por este servicio.
¿Cómo funciona el aval bancario?
- Necesitamos un préstamo: de nuestro proveedor, de un vendedor, de un cliente…
- El banco garantiza ante un tercero que vamos a cumplir una obligación.
- De esta forma, el cliente, proveedor o vendedor consolidará sus garantías.
¿Cómo pedir un aval bancario?
Tal y como leo en sabes como hacerlo, deberás de ir físicamente al banco a hablar con ellos y negociar las condiciones. Pero la mayor duda para pedir uno de estos avales reside en, ¿qué tendrá en cuenta el banco?
- Nuestra capacidad para cumplir con la obligación principal. Se preguntan, ¿Es viable que esta persona pague esa deuda para la que pide aval?
- Disponibilidad financiera para reintegrar al banco el dinero que haya adelantado como consecuencia del aval.
- Vinculación con la entidad. ¿Somos clientes de hace tiempo? ¿Es nuestra primera operación?
- Y por último las garantías que podamos prestar.
Tags: banco, credito, dinero, financiero, prestamo